Inciarte (1998) Lo describe como una función inherente al que
hacer educativo en los primeros niveles, la cual ha de proporcionar a alumnos,
alumnas y jóvenes la atención como personas, partiendo del examen de sus
características, necesidades e intereses. A su vez fomenta el conocimiento de
ellos mismos, de los demás y del ambiente que los rodea.

El 22
de noviembre se cumplió el plan acción propuesto, ese días se canto el himno
nacional y se dios gracias a dios como todos los días, en el inicio se dios paso a una lectura reflexiva sombre la
importancia de un abrazo en familia, luego se hiso una lluvia de ideas sombre
la lectura se entrego a los estudiantes dos hojas una en blanco y otra de un árbol
genealógico para la actividades después di paso a una estrategia para que
entienda la importancia que tiene el silencio para una buena ambientación de
comunicación, el estado de alerta.
Seguidamente comencé a explicar el tema de
la familia y sombre los integrante del
sistema familia, además le di a conocer sombre el enfoque de Bert Hellinge y los órdenes del
amor donde se dejo claro que nosotros pertenecemos a un sistema ya sea familia
o institucional y que allí hay una jerarquía y un equilibrio. Luego di paso a
un ejercicio en donde trabajaron todos los niños en organizarse como familia de
ser hijo padres, tíos, abuelos, bisabuelos, etc. Realizaron su propio árbol
genealógico y para el cierre elaborar un árbol genealógico del aula con sus
propias fotos tipo carnet y una retroalimentación de lo aprendido.
"PLAN DE ACCIÓN PARA UN PROCESO
DE APRENDIZAJE".
Rol de Orientador.
Grado: 5.
Sección: "A".
Turno: Diurno.
Matricula del
día: 23.
Docente: Xiomara Ariza.
Pasante: Jesús castillo.
COMPETENCIA.
•
Reconocer
la importancia de la familia y los órdenes del amor para el sistema familiar.
ÁREA INTEGRADA EN LA JORNADA DIARIA.
•
Matemática,
sociales, biblioteca y computación.
INDICADORES DE LOGROS.
•
Identifica
los miembros del grupo familiar.
•
Expresa
de manera espontanea su opiniones sobre la importancia de la familia en su desarrollo personal.
•
Reconoce
los órdenes del amor en el aula.
•
Muestra
interés por conocer como está conformada la familia.
CONTENIDOS.
CONCEPTUALES.
_ La familia.
_ Integrante de la familia.
_ Enfoque de Bert Hellinge.
_ Pertenencia, Jerarquía, Equilibrio.
PROCEDIMENTALES.
_ Expresar ideas de que es la familia.
_ Comparte la importancia de los órdenes del
amor.
_ realiza árbol genealógico.
_ Realiza el árbol genealógico del aula.
ACTITUDINAL.
_ Reflexiona sobre la importancia que tiene la
familia.
_ Valora el trabajo en equipo.
_ Muestra interés por conocer como está
conformado la familia.
TÉCNICAS.
·
Intercambio
orales.
·
Trabajo
grupal.
·
Trabajo
individual.
ACTIVIDADES.
INICIO:
•
Bienvenida,
entrega de formato y hoja, lectura reflexiva, lluvia de ideas, ejercicio de
estado de alerta.
DESARROLLO:
•
Plenaria
sobre la importancia, de la familia los órdenes del amor, explicación del árbol
genealógico.
luego se le hizo entrega de una hoja con el
árbol geológico a cada niño, el cual llenaron y colorearon a su gusto, luego di
paso a la explicación de la estructura familia representando ellos mismo
padres, hijos y madres etc., por ultimo realizamos un árbol genealógico del
aula con sus propias fotos tipo carnet.
CIERRE:
•
Realización
de un árbol genealógico en una lámina grande y una retroalimentación de lo
aprendido.
RECURSOS.
•
Humanos:
Docente,
Alumnos. Pasante.
•
No humanos:
Hojas, Creyones, Revista, Lápices, Sacapuntas,
Pizarra, Pega Blanca y Materia Fotocopiado.
EVALUACIÓN.
•
Tipos: Formativa.
•
Forma: Hetero - Evaluación.
•
Técnicas: Trabajo individual y grupal.
Intercambio oral.
Observación.
•
Instrumento: Escala de estimación.
Producción realizada por los alumnos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario