ROL INVESTIGADOR



En  este rol  de acuerdo con Inciarte (1998) corresponde a una concepción del sistema educativo en la cual el estudiante como profesional hace de su acción una indagación constante que lo lleva a interpretar y comprender los procesos de aprendizaje durante su práctica escolar comunitaria.
   Este rol lo cumplí los días 1,6, 8 de noviembre, los primero días de mi práctica nivel II. Para mi es uno de los roles mas impórtate ya que tiene como finalidad conocer la realidad de la escuela el estado en que se encuentra ya sea en la condiciones de infraestructura, académica, administrativa y comunitaria.
   Durante estés gran proceso todas la comunidad educativa me hicieron sentí muy cómodo ya que recibí apoyo por la docente del aula asignada y algunas personas administrativa.


Investigación de la institución.
REALIDAD EDUCATIVA
Datos de la institución:
Reseña Histórica:
“Amenodoro Urdaneta”
    La E.B.N. “Amenodoro Urdaneta” tubo sus inicio en el años 1960, estuvo durante 26 años funcionando en una casa ubicada en el barrio Sierra Maestra, contaba para sus inicios con solo 3 grados, que luego con el tiempo fueron anexándose los siguientes tres grados hasta complementar la escuela primaria (hoy llamada I y II
Etapa de Educación Básica).
   En esta sede funciona por 26 años, luego fueron reubicado en la E.B.N “Evaristo Fernández De Ocando” situada en la Urb: San Felipe Av.
Principal, funcionando en un salón turno (Por razones de espacio). Allí laboraron durante 7 años hasta que se crea una edificación nueva con sede en la Av. 3 de la misma Urb. San Felipe.Sigue funcionando con I y II etapa de Educación
Básica hasta hoy  01 de octubre  de 2000 cuando fue creada la III etapa de Educación Básica por el municipio Escolar San Francisco dirigido por la Mgr: María teresa de Hernández y la surpervisora especialista Mariza de Semprun, siendo sus pioneros los profesores Daisy de Arrellanes, la Lic. Gladis Jurado, Lic. Eglee de Piña. Profesora Ana Urdaneta profesora Enna Vargas, Prof. morían Ostos, comenzando con (2) secciones de 7 grados, hasta hoy días que contamos con el de 9 grado, son (14) secciones y con (12) años de funcionamiento en nuestra sede.

¿Por qué el nombre de nuestra escuela?  
    Amenodoro Urdaneta fue hijo del General Urdaneta nacido el 14 de Enero de 1829 en santa fe de Bogotá, siendo el cuarto hijo del General.
Realizo estudio formales y oficiales y fue un seguidor de la educación, hablaba Francés, Latín y otros idiomas, dentro de la política también tuvo su participación, se desempeño como diputado en 1864, al mismo tiempo fue presidente del estado Apure, muere en Caracas en 1905 a los 76 años de edad, este gran ilustre, Amenodoro Urdaneta fue gran estudioso, muy inclinado al amor de los niños. Todas sus obras fueron dedicadas a ellos, siempre lucho por los derechos y la seguridad de los niños, dando su amor y dedicación a ello. Un grupo de maestra decide seleccionar su nombre para asignárselos a la Escuela.
Gestión de los Actores Educativos en Pro del Fortalecimiento de los Valores en la Escuela.
E.B.N “Amenodoro Urdaneta”
VISION:
   La visión de nuestra E.B.N. “Amenodoro Urdaneta” se traduce en formar personas, hombres y mujeres libres, críticos, creativos capaces de interactuar para construir una sociedad libre, democrática, participativa, junta y solidaria; al mismo tiempo aptos para cuestiónala en forma permanente, que combine el trabajo productivo con el disfrute del acervo cultural de la humanidad, contribuyendo al desarrollo y adaptando actitudes innovadoras, incluso propiciando cambios en la sociedad. Al mismo y tiempo impulsando el bienestar colectivo como garantía del progreso sostenible y de cultura de paz.

MISION:
   Nuestra institución tiene como norte lograr la incorporación de todos, los actores educativos en el proceso del mejoramiento de esta, para que juntos construyamos un ambiente propicio de aprendizaje tanto interno, representando por las condiciones de los salones, niños, baños, cancha, áreas verdes; como externo representado por la dinámica de la comunidad del entorno escolar. Al mismo tiempo esta acciones construirán al desarrollo de las formaciones integrales de los niños, niñas y jóvenes que demandan nuestra sociedad cambiante, esperando evidencias en ellos poder de descubrimiento en la información y trato humano, que los conduzcan a la toma de decisiones asertivas en la resolución de problemas sociales, científicos y cotidiano en general, situaciones que lo ayudaran a practicar de manera crítica como norma de vida de libertad, tolerancia, solidaridad, honestidad y el respeto a los derechos humanos y a ,los valores que de ellos depende.

Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC):
“Gestión de los autores educativos en pro del fortalecimiento de los valores en la E.B.N. “Amenodoro Urdaneta”
Construido en mayo del año 2008.

FINALIDAD:
  Gestionar en forma conjunta para que en la escuela  básica nacional “ Amenodoro Urdaneta”, se  impartan a cortos plazo calidad educativa, propiciando el fortalecimiento de valores en todos los actores de este hecho a través del desarrollo de aprendizaje bajo un ambiente motivador, armónico, de cooperación, respeto, equidad, justicia social; y sobre todos las cosas que pueden integral a todos los actores del proceso y sus aliados(Escuela, comunidad, instituciones) estableciendo estos hechos como condición suficientes y necesarias para alcanzar el desarrollo sustentable y el éxito de las metas establecidas en la institución.

VALORES QUE SUSTENTAN EL (PEIC):
·         Justicia.
·         Cooperación.
·         Respeto.
·         Honestidad.
·         Equidad.
·         Responsabilidad.
·         Solidaridad.

¿Quiénes Somos?

  Estas institución educativa se encuentra ubicada en Venezuela, estado Zulia, municipio san francisco, específicamente en la urbanización san Felipe con av. 3, la cual pertenece al municipio escolar san francisco N°2 .en la cual cuenta con el siguiente personal:
·         (1) director y (2) subdirectores.
·         (6) administradores.
·         (25) docente de educación primaria y (33) de educación secundaria.
·         (26) obreros.
·         (1236) representantes.

En esta unidad educativa operan dos niveles, primaria y secundaria (hasta 3 años)
P.E.I.C.
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
“GESTIÓN DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN PRO DEL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES EN LA E.B.N AMENODORO URDANETA”


Información de la infraestructura de la escuela.
Biblioteca: se encuentra en buen estado para el estudiante y para la actividad de literatura.
Cantina: la cantina se encuentra en buen estado a pesar de que es muy pequeña, Los trabajadores cumplen con la normal establecidas.
Dirección: Acondicionada y en buen estado pero muy pequeña para un  lugar muy importante dentro de una institución.
Baños: Espaciosos pero en mal estado y sucios y no aptos para los alumnos, (Hembras y Varones).
Salones: Dispone de (x) salones.
Cancha: Está en buen estado y es utilizado para las actividades deportivas y culturales.
Plaza recreativa: solo hay una (1) y no se encuentra en buen estado además no tienen bandera, ahí donde se concentra para cantar el himno nacional.
Información de proyecto de aprendizaje.
Grado: 5. Sección: “A”. Turno: mañana.
Nombre del proyecto de aprendizaje:
“Con manos en la  tierra cosecharemos lo mejor en la escuela”
Docente: Xiomara Ariza. Matricula: 40.
Tiempo para el desarrollo:
Fecha de inicio, 15 de octubre 2012.
Culminación 15 de diciembre 2012.
Primer periodo del año escolar 2012-2013.

Información del aula.
 Docente: 

   Licda.Xiomara Ariza, titular del aula de 5 grado sección “A”, preparada y con vocación, las clases son excelentes y existe la participación de todos los alumnos en todas las actividades de aprendizajes, sus planificaciones diarias son realmente ordenadas y es una persona de mucha fe, muy religiosa.
Alumnos: 
     Los alumnos se relacionan entre sí y algunos presentan una conducta excelente y otros regular, les gusta participar en todas las actividades que se planifican a pesar de ser un grupo grandes trabaja  muy bien en equipos. 

Descripción del aula:
Por otra parte, las condiciones del aula de clases son las siguientes:
           Ambientación no muy adecuada
           Mala iluminación.
           Cuenta con un botiquín de primeros auxilios.
           La pizarra es acrílica.
            Las paredes se encuentran un poco sucias.
            Posee una cartelera para efemérides.
           Las mesas y sillas se encuentran en buen estado.
           Posee un escritorio.
            Posee un estante con los libros de cada alumno.
           Tiene un aire acondicionado pero no funciona.
           Tiene dos ventiladores de techo y aire natural.
           Tiene una (1) papelera.
           Posee un closet con todos los materias;
(Pintura, pinceles colores, cartulinas, entre otros).
           Posee luz artificial y natural.







Infraestructura de la Escuela "Amenodoro Urdaneta"



Infraestructura de la Escuela "Amenodoro Urdaneta"



Infraestructura de la Escuela "Amenodoro Urdaneta"




    En estés rol de investigación a la escuela “Amenodoro Urdaneta” fue muy diferente a todas la investigaciones que es hecho en mi vida, ya que en ella pude interactuar con el medio educativo; administrativo, docente, obreros y comunidad.

   Donde me brindaron todo el apoyo necesario para poder conocer y cumplir con mi objetivo en este rol y poder alcanzar mi aprendizaje significativo.

   En la observación pude registra que en la Escuela Básica Nacional “Amenodoro Urdaneta” necesitan con urgencia la reparación de su cerca, además de pupitres, filtros de agua y remodelación de sus baños, los filtros de agua no son adecuados para los niños, no poseemos la cantidad de pupitres para todos los alumnos,  necesita ventilación para los salones, los baños es otra necesidad latente porque no encuentra en óptimas condiciones para el disfrute de los estudiantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario